Control Biológico Para Plagas de Moscas

Acabamos con el problema de moscas a través de la liberación de avispas.

Servicio ideal para cualquier entorno

APLICACIONES

Granjas y establos

Disminuimos la población de mosca y mejoramos la salud y produccion de los animales.

PLANTAS TRATADORAS

Ideal para combatir la mosca que se origina en los monorellenos sanitarios, que afectan al personal y comunidades aledañas.

PARQUES Y PLAZAS

Controlamos y disminuimos la poblacion de mosca que afecta a la comunidad, mediante transmision de enfermedades.

RELLENOS SANITARIOS

Evitamos la reproduccion de moscas que se alimentan de desperdicios y alimentos en descomposición.

¿quiénes somos?

"CONTROLAMOS LAS PLAGAS DE MOSCAS A TRAVÉS DE ENEMIGOS NATURALES"

Somos una empresa conformada por entomólogos y asesores especializados en buscar un equilibrio natural en cualquier entorno que sufra de plaga de moscas. Nuestro programa puede aplicarse en granjas, parques, plantas tratadoras, plazas, rellenos sanitarios y más.

Analizamos cada entorno y hacemos las recomendaciones de un programa rentable adecuado a sus necesidades.

Ciclo de vida de la Mosca

¿Cómo funciona?

Las avispas son enemigos naturales de las moscas.

El Control Biológico Integral de CBI, consiste en liberación de insectos que son enemigos naturales de las moscas, estos enemigos naturales son avispas de diferentes especies, entre las más importantes es la spalangia endius walker (pie de cria americano) y la muscidifurax raptor (traída del sur de México). 

1. Se liberan las avispas en el área a tratar.

2. Las avispas depositan sus huevesillos en pupas de moscas.

3. Cuando el huevo eclosiona, la larva parasitoide de avispa se alimenta de la mosca que estaba por nacer y sale individuo adulto.

NUESTRAS AVISPAS

Características físicas

Himenóptero de color negro brillante, de aprox. 3 mm de longitud.

Spalangia Endius Walker

Beneficios

-No genera ningún riesgo para otras especies de insectos o vertebrados. -No pica y no genera panales (no tiene hábitos comunitarios). -Trabajan de noche

Aprobado

El uso de esta avispa benéfica, esta aprobada por el USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos), así como SAGARPA en México.

Muscidifurax Raptor

¿Qué hacen?

·Inyecta su huevo dentro de la pupa de la mosca.
·Su larva se alimenta de la mosca en gestación.
·De la pupa saldrá una avispa.

Contáctanos

Llena el formulario con tus datos y a la brevedad nos comunicaremos contigo.

preguntas frecuentes

Realizar liberaciones al inicio de la primavera y finalizar en invierno.

Recomendable comenzar con el programa cuando las temperaturas sean mayores de 6.c y finalizarlo cuando estén oscilando en promedio debajo de esa misma temperatura.

Cada semana o bien el doble por quincena.

En los lugares donde exista humedad, acumulamiento de estiércol, desperdicios de basura, estancamiento de agua.

Si se inicia en el tiempo recomendado aproximadamente de 6 a 8 semanas es cuando se puede obtener un insectario activo que sea capaz de combatir el nacimeineto de la mosca.

No hace ningún daño, no pican ni a los animales ni a los humanos.